Tablets
Comprar tablets baratas es una tarea sencilla gracias a la extensa oferta de tablets de la que disponemos. Tanto si buscas una tablet barata como un iPad o una tablet Samsung, Lenovo o Huawei con sistema operativo Android.
Mostrando todos los resultados 2


Samsung Galaxy Tab S6 Lite


Samsung Galaxy Tab S7 Plus
Guía de compra para Tablets
Las tablets son dispositivos muy versátiles. Se pueden usar como instrumento de trabajo, aunque cada vez más son una alternativa de ocio, ya que permiten escuchar música o ver series y películas cómodamente y sin necesidad de estar en un lugar fijo. Y cómo no, se han convertido en una herramienta educativa de alto valor.
¿Cómo elegir una tablet?
Antes de hacerse con una tablet hay que preguntarse qué tipo de uso se le va a dar.
Así pues, aquellos que vayan a utilizarla de aquí para allá tendrán que optar por dispositivos más pequeños y ligeros, que además cuenten con una duración y capacidad de la batería suficiente. Las mas básicas cuentan con un tamaño de 7 pulgadas.
Aquellos que le vayan a dar un uso más intensivo o multitarea, tendrán que tener en cuenta aspectos como el procesador y la memoria RAM, que son los que garantizan fluidez de funcionamiento.
Por lo que al procesador se refiere, es posible encontrar en el mercado modelos de hasta ocho núcleos, aunque las más habituales son las Quad Core, es decir, de cuatro núcleos.
La memoria RAM suele estar entre los 1 o 2 GB, aunque esta puede llegar hasta los 16 GB de algunos modelos convertibles, que gracias a un teclado pueden funcionar también a modo de ordenador portátil. No obstante, 2 GB son suficientes para funcionar con fluidez.
Por último, quienes vayan la vayan a usar principalmente para reproducir imágenes y vídeos, deben prestar especial atención a la calidad de la pantalla. Muchas disponen de resolución Full HD, aunque las hay ya bastante superiores.
Unas de las más conocidas y destacadas por su calidad son las populares pantallas Retina de los dispositivos Apple.
Sistemas operativos
Existen, básicamente, 3 sistemas operativos básicos en el ámbito de las tablets. Estos son:
- iOS. Es el sistema operativo propio de los dispositivos de Apple como, por ejemplo, los iPhones, los Macbooks y, en este caso, los iPads.
- Android. El más extendido, tanto en móviles como en tablets. Posibilita la sincronización entre dispositivos y permite su personalización gracias a la descarga y uso de infinidad de aplicaciones del mercado de Google Play.
- Windows. Estas se han convertido en la competencia directa de Android y Apple. Trata de sustituir al portátil de casa con estos potentes dispositivos a los que es posible adaptar teclados para ampliar las posibilidades que ofrecen.
Opciones de conectividad
Una opción de conectividad casi indispensable es la del wifi. De hecho, todos los modelos que salen al mercado ya la integran, puesto que sin ella el provecho que se le sacaría a la tablet sería mínimo.
También suelen contar con Bluetooth, muy útil para traspasar archivos de un dispositivo a otro o para reproducir, por ejemplo, musica a través de un altavoz inalámbrico.
Una opción que ofrecen muchas es la de transmisión de datos 3G o 4G, que permite realizar llamadas de teléfono. No obstante, no todas la tienen. Así que es importante mirar bien las especificaciones del producto antes de comprar.
La oferta actual es muy variada, y el abanico de precios también. Las hay bastante baratas de marcas quizás no tan conocidas, pero que incluyen lo indispensable para que un usuario medio le pueda sacar el máximo rendimiento.
Aspectos como el tamaño de pantalla, una mayor memoria interna, la calidad de la cámara de fotos o el hecho de que sea convertible tendrán una influencia determinante en el precio. Algunas de las marcas más destacadas son la mencionada Apple, Samsung y Lenovo, que con la serie Yoga se ha convertido en un referente en el mercado.